“Abiertas están las puertas dobles del horizonte; abiertos están sus cerrojos”. -Inscripción en la Pirámide de Unas
Hay pocos monumentos más icónicos que las pirámides de Giza. Sin embargo, los constructores egipcios no acertaron con la fórmula a la primera, y hay un puñado de otros tipos de pirámides que vinieron antes. Algunas, como la mastaba , fueron usadas como las primeras tumbas. Otras, como la pirámide doblada, fueron correcciones hechas a un trabajo en progreso.
Explicación completa
Si te imaginas las pirámides de Egipto, probablemente estás pensando en las pirámides de Giza. Con 146 metros de altura y con lados que se inclinan en un ángulo sorprendentemente regular (unos 51°) sin prácticamente ninguna variación, la Gran Pirámide domina la meseta de Giza (imagen superior). Es la más popular de las pirámides egipcias, pero definitivamente no es la única.
Las pirámides son conocidas como los lugares de descanso de los reyes. Las primeras de estas tumbas no eran pirámides o monumentos en absoluto, y los cuerpos eran enterrados en fosas ovaladas. A lo largo de los años, los de mayor rango entre los muertos fueron enterrados en ataúdes protectores de arcilla o madera, los primeros sarcófagos. Esto fue más o menos al mismo tiempo que comenzaron a revestir las tumbas con ladrillos, formando la base de las mucho más tardías y mucho más impresionantes pirámides.
El paso intermedio entre las tumbas de fosas y las pirámides que son más familiares es la mastaba . Las mastabas eran tumbas bajas de techo plano con lados inclinados que a menudo se construían en el lecho de roca y se hacían con ladrillos de barro y piedra. Por primera vez, los cuerpos estaban protegidos del aire caliente y seco del desierto, impidiendo que se produjera el proceso natural de momificación. Esto condujo al desarrollo del proceso artificial de momificación que experimentaron los cuerpos en este período antiguo en adelante.
Gradualmente, la mastaba se ensanchó para formar la capa inferior de la pirámide escalonada. Estas pirámides se formaron usando una mastaba cuadrada como base, con capas cada vez más pequeñas construidas sobre ella. El resultado es la forma básica de la pirámide, pero con hasta siete capas diferentes y un distintivo patrón de escalera alrededor de todos los bordes. Estas pirámides fueron generalmente interpretadas como una escalera literal hacia el cielo.
La Pirámide Meidum fue construida alrededor del 2613 A.C. y fue el peldaño entre la pirámide escalonada y sus sucesores más familiares. Esta pirámide comenzó como una pirámide escalonada, construida de la misma manera. Cerca del final de la construcción, los escalones se rellenaron para crear lados uniformes, y luego la estructura se terminó en piedra caliza. Esta pirámide se había derrumbado parcialmente en el año 1550 A.C.
La pirámide doblada es una estructura distinta que se creó debido a un error de cálculo. Fue el primer intento de lo que ahora pensamos que es la clásica pirámide egipcia, pero el ángulo estaba equivocado. La construcción se inició originalmente con un ángulo lateral de 54 grados, pero resultó ser demasiado empinada para ser estable. Los problemas aparentemente se hicieron evidentes a mitad de la construcción, ya que el ángulo se redujo a 43° a mitad de la estructura, dándole el aspecto distintivo y su nombre moderno.
Siguiendo de cerca a la Pirámide Doblada se construyó otra pirámide en Dahshur, llamada la Pirámide Roja. Esta es la primera pirámide “verdadera”, y similar a las que imaginamos hoy en día.
Las pirámides fueron diseñadas originalmente para dar a los gobernantes de Egipto un lugar de entierro adecuado a su estatura en la vida. Pero, como todas las grandes cosas, la idea de usar pirámides para conmemorar un lugar de entierro fue eventualmente arrancada por las masas. Las pirámides se convirtieron en algo común para construir sobre las tumbas, y para cuando los lugares de descanso final de los gobernantes de Egipto se trasladaron al Valle de los Reyes, otros usaban pequeñas pirámides para marcar las tumbas. Debido a que estaban en una escala mucho más pequeña que los monumentos de Giza, estos marcadores podían tener lados mucho más empinados. También solían contener nichos y alcobas, junto con estatuas y otros marcadores conmemorativos.
Más información
Parámetros de la Pirámide Mastaba
Historia de la BBC: Desarrollo de la Galería de Pirámides