Las colonias de abejas han estado disminuyendo en número durante años, y nadie está seguro de por qué. Conocido como Desorden de Colapso de Colonias, el fracaso en encontrar una explicación podría amenazar el suministro de alimentos del mundo.
Explicación completa
En 2006, los apicultores comerciales comenzaron a informar de que sus colonias estaban muriendo de una manera que nunca antes habían visto. Las abejas obreras adultas y machos simplemente abandonaban la colmena, sin razón aparente, y se alejaban para morir. Las tasas de mortalidad en la apicultura comercial, que una vez fueron consistentes en un 10-15 por ciento, ahora se acercaban al 30-35 por ciento, y no estaba en absoluto claro por qué estaba sucediendo esto.
Años después, todavía no lo es. Un informe de 2013 del Departamento de Agricultura de los EE.UU. indicó que los años de estudio no han logrado encontrar más que explicaciones posibles de sentido común -parásitos, plaguicidas, virus o alguna combinación de ellos- de por qué el número de colonias de abejas en los EE.UU. se ha desplomado de unos seis millones a unos dos millones desde 2006.
¿Por qué es esto relevante? Bueno, eso se traduce en una pérdida de ingresos de unos 200.000 millones de dólares al año en cosechas perdidas. Resulta que polinizar los cultivos, el principal propósito de la abeja obrera en la vida, es difícil y costoso hacerlo a mano. Nosotros los humanos dependemos de las abejas y otras especies polinizadoras para cerca de un tercio del suministro mundial de alimentos.
Más información
Beepocalypse Redux: Las abejas siguen muriendo y todavía no sabemos por qué.
Crisis mundial: La población de abejas de la miel en declive