En Estados Unidos, la policía ha sido acusada desde hace mucho tiempo de tener un gatillo fácil y ser propensa a la brutalidad. En algunos casos, se disparan docenas de balas a un solo sospechoso. Muchos otros países se jactan de que las fuerzas policiales sólo utilizan las armas de fuego como un sombrío último recurso. El más revelador de estos casos es el de Islandia, donde el 2 de diciembre de 2013 la policía mató a tiros a un hombre por primera vez en la historia del país.
Explicación completa
Islandia es una nación insular aislada con una población de aproximadamente 320.000 habitantes, lo que la convierte en el más escasamente poblado de los países europeos (aparte de las ciudades-estado). Según el Índice de Paz Mundial, en el que se examinan una serie de factores diferentes, entre ellos los incidentes terroristas, los delitos violentos y los gastos militares, Europa es el continente más seguro e Islandia es el país más pacífico de todo el mundo, a pesar de su elevada tasa de posesión de armas.
Islandia contrasta con gran parte del resto del mundo. En Alemania, en 2011, la policía disparó un total de 85 balas. De ellas, 49 fueron disparos de advertencia, y sólo seis personas murieron en total. En 2012, la policía de la ciudad de Nueva York (calificada como una de las zonas urbanas más seguras de América) mató a 16 personas. En 2013, Islandia se unió a sus filas cuando los oficiales se vieron obligados a disparar a un hombre armado en la capital, Reykjavík. Fue la primera vez en la historia de Islandia que se produjo un tiroteo policial mortal.
En la madrugada del 2 de diciembre de 2013, vecinos aterrorizados llamaron a la policía a la casa de un hombre de 59 años que disparaba su escopeta a los coches desde la ventana de su apartamento. Dos oficiales que intentaron entrar en el local fueron disparados. Cuando una bombona de gas lacrimógeno lanzada a través de una ventana no logró someter al sospechoso, se envió una unidad de fuerzas especiales. Dispararon al hombre, hiriéndolo. Lo llevaron rápidamente al hospital, donde murió poco después. Hubo mucha empatía tras el incidente; el jefe de la policía islandesa, Haraldur Johannessen, dijo a los periodistas: “La policía lamenta este incidente y desea expresar sus condolencias a la familia del hombre”.
Más información
LA Times: El primer tiroteo fatal de la policía estropea la serena historia de Islandia.
NY Times: El informe documenta un aumento en los disparos fatales por parte de los oficiales de policía de la ciudad de Nueva York.
NBC News: La policía alemana disparó sólo 85 balas en total en 2011.
Visión de la Humanidad: Resultados del Índice de Paz Global 2013