“Creo que un héroe es un individuo ordinario que encuentra la fuerza para perseverar y soportar a pesar de los obstáculos abrumadores”. -Christopher Reeves, “Still Me”
Los académicos budistas afirman que el reciente descubrimiento en Mongolia de un monje momificado de aproximadamente 200 años de edad, congelado en la posición de loto o vajra, no está muerto. En su lugar, creen que el monje está en un profundo trance meditativo llamado “tukdam”, a un paso de convertirse en Buda. El cuerpo del monje fue recuperado después de que fuera robado por un hombre que esperaba venderlo en el mercado negro.
Explicación completa
En los últimos 50 años en la India, se cree que hay alrededor de 40 casos de monjes tibetanos que alcanzaron un raro estado espiritual de meditación extremadamente profunda llamado “tukdam”, a un paso de convertirse en Buda. En enero, otro caso de este tipo fue descubierto accidentalmente por la policía de Mongolia.
Un hombre de 45 años, identificado como “Enhtor”, había sacado a un monje momificado de una cueva en la región de Kobdsk, en Mongolia, y lo había escondido en su casa en Ulaanbaatar. Supuestamente, Enhtor planeaba vender la momia en el mercado negro por mucho dinero. Pero sus planes de llevar la momia a través de la frontera mongola se vieron frustrados cuando fue arrestado.
Aunque todavía no se ha completado la evaluación forense, el monje momificado parece tener unos 200 años de edad. Está excepcionalmente bien conservado, tal vez debido al clima a menudo glacial de Mongolia. Se cree que el monje es un maestro del budismo tibetano, también conocido como “Lama”. Envuelto en pieles de animales, el monje fue encontrado congelado en la posición de loto con su mano izquierda abierta y su mano derecha simbolizando la predicación del Sutra. Según los académicos budistas, esto demuestra que el Lama no ha muerto, sino que está en un profundo estado de meditación.
“Si la persona es capaz de permanecer en este estado durante más de tres semanas -lo cual raramente ocurre- su cuerpo se encoge gradualmente, y al final lo único que queda de la persona es su pelo, sus uñas y su ropa”, dijo el Dr. Barry Kerzin, un monje budista y médico del Dalai Lama. “Normalmente, en este caso, la gente que vive al lado del monje ve un arco iris que brilla en el cielo durante varios días. Esto significa que ha encontrado un $0027cuerpo de arco iris$0027. Este es el estado más alto cercano al estado de Buda”.
Si el monje es capaz de permanecer en este estado de meditación, puede convertirse en un Buda. En ese nivel, el meditador ayuda a los demás, y todos los que le rodean experimentarán una profunda alegría.
La momia será examinada en el Centro Nacional de Pericia Forense de Ulaanbataar. Su identidad también es un misterio. Algunas personas creen que es el maestro del Lama budista buryat Dashi-Dorzho Itigilov, otro monje que fue encontrado momificado.
Después de instruir a sus alumnos para que visitaran su cuerpo en 30 años, Dashi-Dorzho Itigilov asumió la posición de loto y murió mientras meditaba en 1927. Cuando el cuerpo fue exhumado, estaba en la posición de loto con poco o ningún signo de descomposición. Fue enterrado de nuevo y exhumado de nuevo en 2002. El cuerpo aún estaba bien conservado. Se desconoce si la tierra, la sal de su ataúd, un proceso de embalsamamiento no identificado, el clima frío o algún componente genético contribuyeron al estado físico de su cuerpo. Después de la exhumación en 2002, el lama fue transportado a un templo budista, donde será adorado para siempre.
En cuanto a este último monje momificado, su futuro no está claro, tanto espiritual como físicamente por ahora. Pero el presunto ladrón, Enhtor, podría enfrentarse a una multa de hasta 3 millones de rublos (aproximadamente 43.000 dólares) o posiblemente a una pena de prisión de 5 a 12 años en Mongolia por contrabando de artículos del patrimonio cultural.
Más información
BBC News: El monje momificado en Mongolia “no está muerto”, dicen los budistas.
El Times de la India: Monje momificado de 200 años encontrado en Mongolia en “meditación muy profunda”: Académico budista