• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

TheBeSite

Pequeñas Ideas para Grandes Mentes

TheBeSite
  • Ideas
  • Diferencias
  • Errores
Usted está aquí: Inicio / Errores / El extraño y problemático arte de Rick Gibson

El extraño y problemático arte de Rick Gibson

by thebesite
julio 16, 2020Filed under:
  • Errores

“No hay ninguna ley contra el canibalismo, siempre y cuando no se perjudique a nadie, pero tenemos este gran tabú social al respecto. Fui capaz de encontrar una manera de conseguir legalmente un material humano y hacer un acto de canibalismo, convirtiéndome en el primer caníbal de Vancouver que se hizo público.” -Rick Gibson

Cuando la mayoría de la gente piensa en artistas de la performance, suelen imaginar gente extraña que disfrutan asqueando a su público. Eso parece describir perfectamente a Rick Gibson. A lo largo de su carrera, Gibson prosperó rompiendo tabúes y a menudo se encontró en el lado equivocado de la ley… y la ocasional turba furiosa.

Explicación completa

Con su traje y su corbata, Rick Gibson parece un hombre de negocios conservador. No lo es. Aunque este artista canadiense ha creado fascinantes esculturas al aire libre y grabados lenticulares, es más conocido por sus locuras. Gibson despertó la controversia por primera vez en 1982 cuando exhibió “Animales muertos”, esculturas liofilizadas que incluían un gato abortando y un útero pintado. Otras de sus primeras acrobacias incluían llevar un chaleco transparente lleno de langostas, ofreciendo a los transeúntes la oportunidad de matar un surtido de insectos, y una máquina que funcionaba con monedas y que sacudía a los usuarios con una descarga eléctrica.

Gibson se puso muy nervioso en 1987 cuando exhibió “Fetus Ear-rings” en Londres, y por desgracia, era justo lo que parecía. Gracias a un profesor de anatomía, Gibson consiguió dos pre-natos preservados, ambos de 12-16 semanas de edad, y los convirtió en aretes humanos, los cuales colgaban de las orejas de un maniquí femenino. La pieza causó tanta indignación que Scotland Yard se apoderó de las “joyas” antes de que pasara un solo día. Pero Gibson no había terminado de dar asco al público. En 1988, interpretó “Un caníbal de Inglaterra” donde comió entremeses hechos de amígdalas humanas. Por supuesto, eso palidece en comparación con “Carnívoro” donde Gibson masticaba un testículo.

Sin embargo, Gibson tuvo una última actuación verdaderamente salvaje, la que le valió la infamia internacional. En 1989, declaró que iba a aplastar una rata. Compró el roedor en una tienda de mascotas, lo llamó “Sniffy”, y dijo que lo mataría fuera de la Biblioteca Pública de Vancouver usando un artilugio que dejaría caer un bloque de cemento de 25 kilos (55 libras) sobre la cabeza de la rata. No hace falta decir que la gente no estaba contenta. De hecho, su dispositivo fue robado, y Gibson fue perseguido por una multitud furiosa de amantes de los animales.

En este punto, probablemente te estés preguntando, “¿Qué le pasa a este tipo?” Según el propio Gibson, está “interesado en la discrepancia entre la moral popular y la ley”. Por ejemplo, “Olfatea la Rata” se suponía que debía llamar la atención sobre la contradicción entre tratar a los animales con humanidad y matarlos regularmente. El arte de Gibson está destinado a suscitar el debate y hacer que la gente hable de temas delicados. Ciertamente lo logró.

Más información

Imagen destacada compilada de RickGibson.net

Arte de la actuación: Rick Gibson
El rapé de Sniffy: Una entrevista con Rick Gibson

Related posts:

  1. El Coronel Sanders comenzó con una gasolinera y un tiroteo
  2. La verdadera historia del expresionismo abstracto y el gobierno de los Estados Unidos
  3. El servidor público secreto que convirtió un cartel de autopista en arte

Post navigation

Previous Post El doctor que rescató a 6.500 bebés prematuros
Next Post El lado triste de los descubrimientos de Darwin sobre la endogamia

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • Los combatientes en la guerra más larga en realidad olvidaron que estaban luchando
  • El metal que una vez valió más que el oro
  • Las míticas montañas africanas que estuvieron en los mapas durante siglos
  • Los peregrinos no se vestían como “peregrinos”.
  • Las iglesias católicas medievales realizaron un tipo de matrimonio gay

© TheBeSite 2020
Mapa web - Aviso Legal - Política de cookies - Política de privacidad - Contacto

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale