• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

TheBeSite

Pequeñas Ideas para Grandes Mentes

TheBeSite
  • Ideas
  • Diferencias
  • Errores
Usted está aquí: Inicio / Errores / El esclavo que terminó la guerra revolucionaria

El esclavo que terminó la guerra revolucionaria

by thebesite
julio 16, 2020Filed under:
  • Errores

“A menudo, a riesgo de su vida, encontró medios para frecuentar el Campo Británico, por lo que mantuvo abierto un canal de las comunicaciones más útiles para el ejército del estado.” -Petición para la manumisión de James Armistead a la Asamblea General de Virginia, 30 de noviembre de 1786.

En 1781, una invasión británica de Virginia impulsó a un esclavo llamado James Armistead a unirse al ejército colonial contra ellos. Los colonos usaron a Armistead como espía y lo enviaron al campamento de los casacas rojas para recoger secretos. Podría haber aceptado la oferta británica de emancipación y no volver a pasar otro día como esclavo. En su lugar, envió información vital a los americanos. En julio, Armistead les envió la pieza de inteligencia más importante de la guerra: El General Charles Cornwallis estaba esperando en Yorktown, Virginia, por refuerzos. Percibiendo una oportunidad, el General George Washington rodeó Yorktown, y forzó a Cornwallis a rendirse, terminando efectivamente la guerra. A pesar de su contribución, Armistead tuvo que luchar para ganar su libertad.

Explicación completa

No se sabe con certeza cuándo nació James Armistead, su año de nacimiento ha sido reportado como 1748 o 1760, pero sabemos que nació en la plantación de William Armistead en el condado de New Kent, Virginia. En diciembre de 1780, la Guerra Revolucionaria llevaba cinco años en marcha e Inglaterra tenía dificultades para ocupar un territorio tan extenso como las colonias americanas. Aunque George Washington y su ejército obtuvieron pocas victorias, siguió siendo una fuerza de combate viable a pesar del poderío superior de los casacas rojas. Y, en 1777, los colonos capturaron una fuerza británica entera en Saratoga, Nueva York. Impresionados con este logro, los franceses aceptaron luchar codo con codo con los americanos.

Frustrados, los británicos cambiaron su estrategia. Invadieron los estados del sur, esperando dividir las colonias en dos. Inicialmente, la campaña del General Cornwallis tuvo éxito. Pero le resultó difícil abastecer a su ejército en las tierras vírgenes del sur, especialmente cuando los colonizadores comenzaron a usar tácticas de guerrilla contra sus trenes de suministros. Ante el fracaso, Cornwallis comenzó a marchar hacia el norte a través de las Carolinas.

Mientras tanto, los colonos tuvieron su propio revés: El General Benedict Arnold, el héroe de Saratoga, traicionó a su país y se unió a los británicos en septiembre de 1780. Su primera misión para su nuevo comando fue invadir Virginia para detener los suministros en su camino a las colonias del sur.

Washington se enteró de la invasión y advirtió al gobernador de Virginia Thomas Jefferson. Pero Jefferson ignoró la advertencia hasta que los barcos de Arnold aparecieron en el extremo sur de la Península de Virginia el 30 de diciembre de 1780. Para entonces ya era demasiado tarde, y Arnold navegó por el río James y entró en Richmond sin oposición. Luego lo quemó.

Washington envió al general Marqués de Lafayette a detener a Arnold, pero cuando llegó, Arnold había acampado en Portsmouth en una posición fuerte y defendible. Mientras Lafayette esperaba una oportunidad, reclutó espías para infiltrarse en el campamento de Arnold.

James Armistead sin duda sabía que los británicos estaban emancipando a los esclavos que luchaban por ellos, pero le dijo a su amo que quería llevar un mosquete para Virginia en el ejército colonial. Sin embargo, cuando apareció en el campamento de Lafayette, el general francés tenía otras ideas. Armistead conocía la zona y Lafayette quería que el esclavo se hiciera pasar por un fugitivo y ofreciera sus servicios como explorador a Arnold.

Armistead tuvo éxito más allá de las expectativas: Arnold estaba tan convencido de la lealtad de Armistead a la corona, que se le confió la tarea de guiar a los destacamentos de casacas rojas a través del campo. Y se le dio la libertad de vagar por los campos británicos donde escuchaba a los oficiales mientras hablaban alrededor de los fuegos.

Armistead incluso creó una red de otros afroamericanos que entregaban sus informes a Lafayette. Para ganarse la confianza de Arnold, Armistead le dijo que tenía espías en el campo de Lafayette, y comenzó a proporcionarle información de inteligencia a Arnold sobre los planes coloniales, todo ello falso.

En mayo de 1781, Cornwallis llegó a Virginia y tomó el mando, enviando a Arnold a Nueva York. Armistead se quedó con Cornwallis, continuando con sus deberes. En julio, el joven esclavo envió a Lafayette la noticia de que Cornwallis bajaba por la península a Yorktown para esperar refuerzos y suministros. Washington estaba a punto de atacar a los británicos en Nueva York cuando recibió la información de Armistead. Rápidamente cambió sus planes.

Junto con Lafayette y una flota francesa, Washington rodeó a Cornwallis, que rindió su ejército en octubre de 1781. Los británicos nunca más podrían lanzar una ofensiva, y dos años después renunciaron oficialmente a sus reclamos a las colonias.

A los esclavos que sirvieron en el ejército colonial se les dio, después de la guerra, su libertad. Pero como era un espía, no un soldado, Armistead fue devuelto a su amo. En 1787, con la ayuda de Lafayette, Armistead solicitó al gobierno de Virginia y se emancipó legalmente. Agradecido, tomó el apellido de Lafayette como propio.

Armistead compró 40 acres propios en el condado de Kent, se casó e incluso tuvo esclavos propios. Y se le dio una pensión de 40 dólares al mes por sus servicios en tiempos de guerra a partir de 1819. Murió en 1832.

Más información

Williamsburg colonial: Lo que sea que le haya pasado a Benedict Arnold…
EL TIEMPO: Héroes no reconocidos: James Armistead, Espía Patriota.
Biblioteca del Congreso: Guerra Revolucionaria: Fase Sur, 1778-1781

Related posts:

  1. La verdadera historia del caimán mascota de John Quincy Adam
  2. El hombre misterioso que se llevó la ciudad de Boston
  3. Wilmer McLean no pudo escapar de la Guerra Civil…

Post navigation

Previous Post Cuando el Ejército de Salvación luchó contra el Ejército del Esqueleto
Next Post La armadura de los caballeros era mucho, mucho más ligera de lo que crees

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • Los combatientes en la guerra más larga en realidad olvidaron que estaban luchando
  • El metal que una vez valió más que el oro
  • Las míticas montañas africanas que estuvieron en los mapas durante siglos
  • Los peregrinos no se vestían como “peregrinos”.
  • Las iglesias católicas medievales realizaron un tipo de matrimonio gay

© TheBeSite 2020
Mapa web - Aviso Legal - Política de cookies - Política de privacidad - Contacto

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale