“¿Qué sueños tendría, si no los viera? La vida es un sueño para él. ¿Dónde está la justicia naciendo de esa manera?” -James Joyce, Ulises
Quedar ciego o ser ciego de nacimiento es una situación difícil. Vivimos en un mundo donde la vista es considerada uno de nuestros sentidos más importantes y la mayoría de las cosas se construyen con eso en mente. Sin embargo, algunos ciegos han descubierto cómo utilizar la ecolocalización de manera similar a los murciélagos para navegar. Recientemente, se ha probado con éxito una herramienta tecnológica para ayudar en el uso de esta habilidad.
Explicación completa
Como saben, los murciélagos usan la ecolocalización para ayudar en su caza. Esta habilidad proyecta sonidos de las superficies y los ecos se utilizan para calcular el tamaño, la forma, la densidad y la distancia relativa de los objetos cercanos. Algunos ciegos han aprendido esta habilidad como un medio para compensar su falta de visión. Curiosamente, algunos ciegos han aprendido la habilidad independientemente de los demás sin saber que nadie más la había descubierto aún, lo que demuestra la increíble adaptabilidad de la mente y el cuerpo humanos.
Un ciego llamado Daniel Kish ha pasado su tiempo perfeccionando la técnica y casi lo ha convertido en una ciencia. Creó una fundación llamada Acceso Mundial para Ciegos, cuya misión es ayudar a los ciegos a moverse más eficazmente. Con sus técnicas de sónar de flash, él y sus estudiantes han sido capaces de hacer cosas como el ciclismo de montaña que normalmente se considerarían completamente imposibles para una persona ciega. Para usar la técnica sin herramientas especiales, el ciego hará pequeños clics con su boca y luego medirá el eco para hacer una especie de mapa mental de su entorno. Puede parecer difícil de aprender, pero para una persona ciega vale la pena tomarse el tiempo. Algunas personas sugieren que los ciegos utilicen sus bastones para hacer ecos más fuertes, así será más fácil interpretar los sonidos a un nivel de habilidad más bajo.
Para facilitar a los ciegos el uso de estas técnicas sin necesidad de aprenderlas primero, algunos emprendedores han ideado algo llamado ultracane. Este dispositivo es esencialmente un bastón para ciegos con tecnología de ecolocalización electrónica en su interior para ayudar a un ciego a navegar. Algunos pueden no ser los mayores fanáticos del dispositivo, ya que puede fomentar una excesiva confianza en el dispositivo en lugar de aprender habilidades importantes. Sin embargo, no hay duda de que es eficaz. Un estudiante universitario afectado por la Neuropatía Óptica Hereditaria de Lieber, un raro trastorno genético que afecta al nervio óptico, probó una versión modificada en una bicicleta de montaña. Aunque escéptico al principio, se convenció rápidamente de la idea después de probarla, encontrando que funcionaba mucho mejor de lo que esperaba. Aunque puede pasar mucho tiempo antes de que seamos capaces de restaurar la vista en la mayoría de las personas, especialmente en aquellas con daños en el nervio, la nueva tecnología y la comprensión continuarán facilitando las cosas para aquellos con discapacidades.
Más información
Acceso mundial para los ciegos
NBC News: La tecnología inspirada por los murciélagos permite a un ciego montar en bicicleta de montaña.
Un ciego de California usa la ecolocalización para navegar en su bicicleta