La distingue entre el homicidio y homicidio involuntario es dependiente del estado anímico de la persona responsable del hecho, en términos jurídicos, el “mens presa”.
A fin de que el asesinato se considere asesinato, la persona responsable, debe existir actuado con intención de matar, o bien que tenga su conocimiento de que el resultado va a ser la desaparición de alguien, esto es , “con premeditación y alevosía”.
El asesinato es en la mayoría de los casos la desaparición de un individuo sin malicia o bien sin intención de matar, por servirnos de un ejemplo llevar a cabo algún acto que provoque la desaparición de un individuo mas sin estimar matarlo. El asesinato involuntario, asimismo puede ser, por la desidia o bien falta de acción en el momento en que existe el deber de llevarlo a cabo, por poner un ejemplo, un empresario tendría la obligación de poner una sucesión de cuestiones de inseguridad en su compañía, para asegurar a sus usados de los riesgos que logren aparecer, como la de una secuencia de maquinaria dañina, si no lo realiza el resultado, podría ser la desaparición de uno se sus trabajadores.
La distingue entre asesinato y homicidio involuntario, puede cambiar de manera significativa según las jurisdicciones. Ciertos sistemas legales distinguen el homicidio en primer nivel, segundo y tercer nivel, en tanto que otros no lo hacen. Asimismo ciertos países, reconocen la provocación como situación atenuante, en tanto que otros no lo hacen… etc..
La distinción general es que si se ofrece a matar a alguien deliberadamente, a sabiendas de que el resultado va a ser la desaparición de alguien, entonces es asesinato, es un acto criminal. Si alguien muere como producto de sus acciones, inintencionadas o bien que su aptitud mental se ve perjudicada en ese instante, (que no sea por alcohol o bien las drogas), entonces es homicidio.