“Hay dos maneras de vivir tu vida. Una es como si nada fuera un milagro. La otra es como si todo fuera un milagro.” -Albert Einstein
Ganarse el título de “santo” no es un paseo por el parque. Si quieres ser canonizado, tienes que hacer dos milagros de ultratumba… y entonces las cosas se complican mucho. Para probar que estos “milagros” son realmente milagrosos, la Iglesia Católica emplea a 100 médicos que investigan las afirmaciones de curación sobrenatural.
Explicación completa
En esta época de tecnología moderna y creciente escepticismo, un sorprendente número de personas todavía creen en lo sobrenatural. Tomemos los milagros, por ejemplo. Mientras que algunos podrían burlarse de la idea, una encuesta de 2010 realizada por el Foro Pew sobre Religión reveló que casi el 80 por ciento de los estadounidenses todavía creen que Dios cura a los enfermos y da la vista a los ciegos. Y los estadounidenses no son los únicos que creen que lo divino juega un papel importante en la vida diaria. En la Ciudad del Vaticano, hay mucha gente que se toma el negocio de los milagros muy en serio.
En el catolicismo, los milagros juegan un papel importante en la determinación de la santidad. Según la teología católica, un santo es una persona que ha llegado al cielo… sólo que es un poco difícil averiguar quién ha pasado las puertas del cielo. Una larga y santa vida es un buen indicador de que el difunto está cantando con los ángeles, pero se necesitan muchos informes de testigos oculares y pilas de documentos que prueben que la persona vivió una vida cristiana virtuosa. Sin embargo, el verdadero problema son los milagros. Si rezas a la difunta y ella te concede tu petición, es una señal segura de que está en el cielo pidiendo favores a Dios.
¿Pero cuál es la definición de un milagro? Según el Vaticano, es una curación espontánea, completa y permanente sin ninguna explicación científica. Digamos que hay un tipo con cáncer, y los médicos están 90 por ciento seguros de que va a morir, pero de repente mejora. Bueno, de acuerdo con el profesor de teología, el reverendo Stephan Bevans, eso no cuenta. Sólo si los doctores le dieran al paciente una oportunidad cero de sobrevivir, su curación sería considerada un milagro. Los pacientes con muerte cerebral tienen que volver a la vida, y las personas que sufren de Parkinson tienen que recuperarse instantáneamente, todo sin asistencia médica.
Entonces, ¿quién decide si un evento cumple con los criterios católicos? Bueno, es un proceso complicado que comienza con la Congregación para las Causas de los Santos. Estos son los encargados del proceso de santidad, y entregan todos sus casos a la Consulta Médica. Compuesta por 100 médicos católicos italianos, esta junta analiza todo, desde la tomografía computarizada de un paciente hasta los rayos X para determinar si lo sobrenatural estuvo involucrado en la recuperación del paciente. A cada milagro potencial se le asigna un equipo de cinco médicos, y si al menos tres deciden que no hay explicación científica, el caso se pasa a un grupo de cardenales y sacerdotes. Este último grupo determina si la curación se produjo mediante la oración a un alma solitaria, y si la respuesta es sí, entonces el Vaticano tiene un verdadero milagro en sus manos.
Aún así, necesitas dos milagros antes de poder alcanzar la santidad (a menos que seas un mártir y entonces sólo necesitas uno). La Madre Teresa sería un buen ejemplo. En 2003, el Papa Juan Pablo II beatificó a la monja caritativa por haber curado póstumamente a una mujer que se estaba muriendo de cáncer de ovario en 1998. Sin embargo, todavía necesita un último milagro antes de que pueda ser declarada santa. Y eso es después de años de investigación, 100 testigos llenando encuestas gigantescas, sus partidarios compilando un informe de 35.000 páginas en su defensa, y el famoso ateo Christopher Hitchens haciendo su mejor esfuerzo para asegurarse de que ella no pasara la prueba. En otras palabras, el camino a la santidad es un proceso largo y costoso.
Más información
LiveScience: La Ciencia de los Milagros: Cómo decide el Vaticano
Slate.com: ¿Es real el milagro de la Madre Teresa?
LA Times: Confirmando que los milagros son arte y ciencia.
NPR: ¿Crees en los milagros? La mayoría de los americanos lo hacen